lunes, 3 de marzo de 2008

Notícia per el futur...

Valoriza Energía y Solel se unen para instalar 500 MW solares termoeléctricos en España
3 de marzo de 2008

La empresa del grupo Sacyr Vallehermoso (SyV) y la firma israelí Solel han hecho público hoy su primer gran proyecto: la construcción de tres centrales eléctricas termosolares (150 MW) en Lebrija (Sevilla) y de una fábrica de componentes en La Carolina (Jaén).

Ambas compañías, que aseguran que quieren instalar en España 500 MW termosolares en los próximos años, invertirán más de 850 millones de euros en la puesta en marcha de estas tres primeras plantas termosolares, instalaciones todas ellas que no solo construirán sino que también operarán. Solel, además, construirá una fábrica de componentes solares en La Carolina (Jaén) en la que invertirá más de 90 millones de euros y que creará más de 350 empleos.
Las plantas, según datos de Valoriza, generarán 420.000 MWh/año, lo que equivale al consumo de una ciudad de 250.000 habitantes; ahorrarán 1.050.000 MWh/año de energía primaria; mejorarán el suministro, “ya que la máxima generación se da durante el periodo de mayor consumo” y evitarán la emisión a la atmósfera de 145.000 toneladas de gases de efecto invernadero al año”. Además, usarán menos agua que las tierras de regadío que van a ocupar. Estaríamos hablando, y según datos de Valoriza, de “una reducción superior al 40% respecto al consumo del agua de riego de las tierras que ocupan”.
Las plantas contarán con la última tecnología disponible de colector cilindro-parabólico, informa Valoriza, y se construirán de forma progresiva en un plazo de cuatro años. La tecnología de los componentes solares se basa en los receptores solares de tercera generación UVAC que, según Valoriza, "cuentan con un gran prestigio y experiencia por sus características innovadoras". Entre ellas, la empresa del Grupo SyV destaca los “recubrimientos anti-reflectantes, un 30% más de generación térmica y una capacidad de operación a temperaturas de hasta 400 ºC”.
Fábrica de módulos en LebrijaJunto a las plantas de Lebrija se construirá una fábrica equipada con dos líneas de taladrado, soldadura y ensamblaje de los módulos de doce metros de los “SCA” (Solar Collector Assembly), así como una estación automatizada de soldadura de los receptores UVAC 2008. La fábrica estará lista, según la firma española, en septiembre de 2008 y supondrá una inversión de 12,2 millones de euros.
Por otra parte, Solel construirá en La Carolina (Jaén) “la primera fábrica integrada del mundo en la que se producirán todos los componentes necesarios para la puesta en marcha de un campo solar termoeléctrico”. A saber: estructuras metálicas, espejos cilindro-parabólicos y receptores (UVAC). La fábrica de estructuras metálicas, que estará finalizada en 2009, alcanzará en 2010 una capacidad de fabricación de tres proyectos de 50 MW al año y supondrá una inversión de 20,1 millones de euros.
Las estructuras que realizará son tubos centrales, soportes de los reflectores, pilares, soportes de los receptores y pilares pivotantes hidráulicos. La fábrica para producir espejos se construirá durante 2009 y 2010. Tendrá capacidad para fabricar 420.000 espejos al año y requerirá de 24,2 millones de euros de inversión.
La fábrica de receptores UVAC, que se construirá entre 2010 y 2011, podrá fabricar 60.000 receptores al año. La inversión necesaria será de 21,8 millones de euros. La fábrica de colectores para calefacción y refrigeración industrial, que se construirá en 2010, podrá fabricar 150.000 m2 de colectores al año. La inversión necesaria ascenderá a 25,8 millones de euros.
Según Valoriza, “todo esto supone una generación de empleo durante la construcción y explotación de las instalaciones de más de 500 empleos (directos e indirectos)”. Además de estos proyectos de Valoriza Energía y Solel, la unión de estas dos compañías se marca unos “objetivos comunes” de llegar a instalar "hasta 500 MWe en España".

No hay comentarios: